APLICACIÓN PRÁCTICA

Materiales y Métodos:

    La investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo, utilizando métodos teóricos y empíricos. Se seleccionaron intencionalmente deportistas de Taekwondo de una institución educativa específica. El diagnóstico del proceso de orientación psicopedagógica se realizó en dos etapas: análisis teórico y recopilación de datos mediante técnicas cualitativas.


Resultados y Discusión:

    Se destaca que el proceso de orientación psicopedagógica en la institución tiene limitaciones en alcance, y carácter metódico y metódico. Los docentes y formadores reconocen su importancia, pero la preparación y acceso a información son deficientes. Se propone una estrategia para mejorar la formación integral de los deportistas.


    Introducción: se subraya el interés de las autoridades deportivas y gubernamentales cubanas en desarrollar cualidades y valores en los deportistas. La formación integral de los deportistas de Taekwondo se considera mejorable mediante una estrategia de orientación psicopedagógica.


    Diagnóstico: se presenta una matriz DAFO que identifica amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas en el proceso de orientación psicopedagógica. Se resalta la falta de claridad sobre los responsables, la preparación insuficiente y la falta de conocimiento de los deportistas.


    Objetivo General: el objetivo es mejorar el proceso de orientación psicopedagógica para los deportistas de Taekwondo, buscando una formación integral.


Tabla 1

Tabla de frecuencias

Nota: Tabla comparativa del desarrollo del proceso de orientación psicopedagógica por parte de los docentes y formadores. Fuente: Psycho pedagogical guidance strategy for educational quality: a claim in the training of the athletes.


Tabla 2

Tabla de frecuencias

Nota: Tabla comparativa de los alumnos de la escuela  y los jóvenes sobre el conocimiento de la guía psicopedagógica Fuente: Psycho pedagogical guidance strategy for educational quality: a claim in the training of the athletes.



Estrategias Específicas:

    Se proponen acciones específicas como sensibilización, rediseño del trabajo del Departamento de Psicopedagogía, actualización de docentes y entrenadores, y reconocimiento del papel activo de los deportistas(del deporte del taekwondo).


Evaluación de la Estrategia: 

    Se evalúa el cumplimiento de indicadores y se destaca la implementación exitosa de la estrategia hasta el momento de la presentación de la tarea.


Conclusiones:

    Se concluye que la orientación psicopedagógica es crucial para la formación integral de los deportistas. La estrategia implementada ha tenido éxito, y se destaca la necesidad de un trabajo coordinado entre diferentes actores para lograr una formación integral efectiva.


Observaciones Generales:

    El texto aborda la importancia de la orientación psicopedagógica en el contexto deportivo, identifica deficiencias en el proceso existente y propone una estrategia para mejorarlo. La metodología utilizada y los resultados obtenidos se presentan de manera clara. La conclusión resalta la relevancia de la formación integral y la efectividad de la estrategia propuesta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARCO TEÓRICO

CONCLUSIONES